Vistas de página en total

domingo, 7 de noviembre de 2010

ROBOT VOYAGER II PIONERO DE LA TECNOLOGÍA ESPACIAL

Se trata de la sonda espacial Voyager 1, denominado “el más grande viajero de la historia”, y no es una exageración pues para el 15 de agosto de 2006 había recorrido 150,000 millones de kilómetros y aun sigue en su viaje. Esta distancia es cien veces la que hay entre la Tierra y el Sol





Esta misión ha sido uno de los mayores éxitos de la NASA. Desde un principio fue diseñada para sacar ventaja de una extraña disposición geométrica –que ocurre una vez cada 175 años- de los planetas exteriores a finales de los años setenta, cuando Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno permitieron que la sonda espacial siguiera una trayectoria particular y permitiera la posibilidad cerca de un planeta, observarlo, y aprovechar su ayuda gravitacional para seguir el viaje hasta el siguiente astro. Así el uso de los propulsores propios de la nave se limitaba a realizar pequeñas correcciones en la trayectoria. La sonda espacial Voyager 1 que fue lanzada por la NASA en 1977, mandó miles de imágenes del sistema solar a la Tierra. Se calcula que agotará su energía hasta el año 2020


llevan consigo un disco de oro con una selección de hora y media de duración de música proveniente de varias partes y culturas del mundo, saludos en 55 idiomas humanos, un saludo del entonces Secretario General de las Naciones Unidas y el ensayo Sonidos de la Tierra, que es una mezcla de sonidos característicos del planeta. También contiene 115 imágenes (+1 de calibración) donde se explica en lenguaje científico la localización del sistema solar, las unidades de medida que se utilizan, características de la Tierra y características del cuerpo y la sociedad humana. Este disco fue ideado por un comité científico presidido por el astrónomo Carl Sagan quien, refiriéndose al mensaje, asegura que su objetivo principal no es el ser descifrado, por el hecho de que su simple existencia pone de manifiesto la existencia de los humanos, así como sus esfuerzos por contactar a otras especies inteligentes que pudiesen existir fuera del Sistema Solar

No hay comentarios:

Publicar un comentario